Metodología

El libro-diario Con todo mi Yo permite a los niños y niñas revisar diferentes aspectos de ellos mismos, para luego ir armando puzzles hacia una identidad más desarrollada y conocida, a través de preguntas que los acercan a sus emociones y sensaciones corporales, logrando abrir también su fantasía e imaginación.

¿Cómo funciona la implementación del Programa?

1. Entrega del libro-diario Con todo mi Yo

Se hace entrega del libro-diario ``Con todo mi Yo`` a todos los niños y niñas que participan del programa, además de los profesores guía que van a llevar a cabo las actividades durante el año.

2. Capacitación de profesores

Se realiza una capacitación a los profesores guía a cargo del programa, donde se trabajan algunas actividades del libro de manera que los docentes puedan vivir la experiencia personal de trabajar con su libro-diario. Además, se hace entrega de un ``Manual de Profesores`` para que el docente pueda guiar y acompañar a los estudiantes en este trabajo de introspección y expresión emocional durante el año escolar sin dificultades.

3. Seguimiento

Se realizan dos o tres visitas en sala al año por parte del equipo de Con todo mi Yo para observar los avances del programa.

4. Entrega de resultados

Se hace entrega de un informe final al establecimiento educacional, el cual es realizado por el Departamento de Evaluación del Centro de Apego y Regulación Emocional de la Universidad del Desarrollo. Este informe muestra los resultados del impacto del programa en los cursos implementados.

iconosweb-02

1. Entrega del libro-diario Con todo mi Yo

Se hace entrega del libro-diario “Con todo mi Yo” a todos los niños y niñas que participan del programa, además de los profesores guía que van a llevar a cabo las actividades durante el año.

iconosweb-03

2. Capacitación de profesores

Se realiza una capacitación a los profesores guía a cargo del programa, donde se trabajan algunas actividades del libro de manera que los docentes puedan vivir la experiencia personal de trabajar con su libro-diario. Además, se hace entrega de un “Manual de Profesores” para que el docente pueda guiar y acompañar a los estudiantes en este trabajo de introspección y expresión emocional durante el año escolar sin dificultades.

iconosweb-04

3. Seguimiento

Se realizan dos o tres visitas en sala al año por parte del equipo de Con todo mi Yo para observar los avances del programa.

iconosweb-05

4. Entrega de resultados

Se hace entrega de un informe final al establecimiento educacional, el cual es realizado por el Departamento de Evaluación del Centro de Apego y Regulación Emocional de la Universidad del Desarrollo. Este informe muestra los resultados del impacto del programa en los cursos implementados.

a
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

Support

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed do eiusmod tempor
Carrito